• Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: JOSE MANUEL REGADERA SAENZ
  • Nº Recurso: 572/2018
  • Fecha: 08/06/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: VICENTE CONCA PEREZ
  • Nº Recurso: 1081/2019
  • Fecha: 08/06/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ISAAC MERINO JARA
  • Nº Recurso: 2923/2018
  • Fecha: 08/06/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: El contribuyente debe probar -v. gr. con aportación de escrituras públicas- la existencia de una minusvalía en la transmisión de un inmueble, sin que pueda exigirse a la Administración local la prueba de que ha existido una plusvalía en tal transmisión inmobiliaria.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Málaga
  • Ponente: ALEJANDRO MARTIN DELGADO
  • Nº Recurso: 1253/2019
  • Fecha: 08/06/2020
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ISAAC MERINO JARA
  • Nº Recurso: 5718/2017
  • Fecha: 08/06/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: IVA, ejercicio 2009. Deducción del IVA soportado por los gastos derivados de la utilización de un vehículo de turismo. Conformidad o disconformidad del artículo 95, apartado Tres, reglas 2ª y 4º, de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del IVA, con los artículos 168 y 173 de la Directiva 2006/112/CE del Consejo, de 28 de noviembre de 2006, relativa al sistema común del IVA, atendiendo a la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: JAVIER BONET FRIGOLA
  • Nº Recurso: 242/2017
  • Fecha: 08/06/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Los documentos públicos de rectificación sólo pueden merecer tal calificación cuando se refieren a supuestos de hecho sin que puedan considerarse como tales aquéllos que entrañan una declaración de voluntad nueva y contraria a la inicial. En la primera escritura de donación se donó el 100% de la nuda propiedad de la vivienda habitual de la donante, en favor de su hija, reservándose la primera el usufructo de la misma. En la segunda escritura, denominada de "modificación y subsanación de otra de donación de vivienda", se especificó que la donación lo era únicamente de la nuda propiedad del 12'5% de la finca. El impuesto de donaciones se liquidó de conformidad con la segunda escritura pública. El Tribunal Supremo, en su Sentencia de 2 de junio de 2016 (rec 2175/2015), recuerda que si el primer negocio jurídico es válido, y la escritura pública que lo refleja no ha sido anulada, el hecho imponible se ha producido, sin que sea óbice a ello, una posterior escritura llamada de rectificación (o subsanación), que de hecho, contiene un negocio jurídico distinto.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Burgos
  • Ponente: MARIA CONCEPCION GARCIA VICARIO
  • Nº Recurso: 141/2019
  • Fecha: 08/06/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: HACIENDA ESTATAL
  • Tipo Órgano: Audiencia Nacional. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: BERTA MARIA SANTILLAN PEDROSA
  • Nº Recurso: 1237/2018
  • Fecha: 08/06/2020
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: DENEGACION NACIONALIDAD ESPAQOLA
  • Tipo Órgano: Audiencia Nacional. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: MARIA JESUS VEGAS TORRES
  • Nº Recurso: 856/2019
  • Fecha: 08/06/2020
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: DENEGACION NACIONALIDAD ESPAQOLA
  • Tipo Órgano: Audiencia Nacional. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: MARIA JESUS VEGAS TORRES
  • Nº Recurso: 1226/2018
  • Fecha: 08/06/2020
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: DENEGACION RECONOCIMIENTO CONDICION REFUGIADO

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.